Que diferencia hay entre Potencia Pico y Minima en Fotovoltaica
DIFERENCIA ENTRE POTENCIA PICO Y POTENCIA NOMINAL
La potencia pico (kWp) y la potencia nominal (kWn) son dos conceptos utilizados en la tecnología solar fotovoltaica.
La potencia pico hace referencia a la cantidad de kW instalados (en forma de paneles solares fotovoltaicos), mientras que la potencia nominal hace referencia a la potencia del inversor, el equipo eléctrico que transforma la energía generada por los paneles en apta para el consumo.
En principio, la potencia nominal es la que marca el limite ya que no se puede producir más de lo que el inversor puede convertir. Sin embargo, las instalaciones fotovoltaicas siempre instalan una potencia pico superior al nominal, para tratar de cubrir al 100% de la capacidad del inversor la máxima cantidad de tiempo que resulte económicamente viable.
Pero eso depende de la ubicación de la planta, de la cantidad de obstáculos y de sombras, de la inclinación de la instalación. Cuanto mayor sea la potencia pico, mayor será la energía producida en momentos en los que la irradianza es dispersa, como al amanecer y al atardecer. Sin embargo, ello no implica que haya que instalar tanta potencia pico como sea posible, ya que ello añade coste. El óptimo es la potencia pico que maximiza la rentabilidad.
La potencia pico de un elemento fotovoltaico, se define como la máxima potencia eléctrica que éste puede generar bajo las siguientes condiciones estándares de medida:
- irradiancia: 1000 W/m²
- temperatura: 25° C
- AM: 1.5
AM o Masa de Aire, es una medida de la distancia que recorre la radiación al atravesar la atmósfera y que varía según el ángulo de incidencia, siendo θ el ángulo de incidencia del rayo del Sol en la vertical del lugar, de acuerdo con la siguiente fórmula:
A diferencia de lo que se cree, no es la máxima potencia que es capaz de generar el Panel fotovoltaico, si las condiciones estándar son superadas, con una irradiancia mayor, por ejemplo, el panel podrá generar más potencia que la potencia pico.
Potencia nominal
La potencia nominal es la potencia máxima que demanda una máquina o aparato en condiciones de uso normales; esto quiere decir que el aparato está diseñado para soportar esa cantidad de potencia, sin embargo debido a fluctuaciones en la corriente, al uso excesivo o continuo, o en situaciones de uso distintas a las del diseño, la potencia real puede diferir de la nominal, siendo más alta o más baja.
Ejemplo[editar]
Potencia térmica nominal[editar]
La potencia térmica nominal (Ptn) es la potencia máxima que, según determine y garantice el fabricante, puede suministrar un equipo en funcionamiento continuo, ajustándose a los rendimientos declarados por el fabricante.1
Que diferencia hay entre Potencia Pico y Minima en Fotovoltaica
Reviewed by Kimberlin Pineda
on
2:13 p.m.
Rating:
No hay comentarios.: